Publicación / Actualización

¿Qué aprenderás?

¿Cómo comprar el curso?

Curso
Materiales

Descripción del Curso

El curso de análisis bioestadístico con software R, Stata y Excel nivel básico es el primero de los tres cursos que presenta la carrera de Estadística de la UMSA para estudiantes y profesionales de la carrera de Biología y afines.

El curso tiene un enfoque de aplicación y manejo computacional de las principales técnicas estadísticas utilizadas en ciencias biológicas. El participante replicará con el uso de software los ejercicios y problemas planteados del libro Bioestatistical Analysis de Jerrold H. Zar 5ta ed. Pearson; aspecto que la al curso un carácter eminente práctico.

El curso es de nivel básico y está orientado a dotar al alumno habilidades que van desde la instalación del lenguaje R, sus bondades y desventajas respecto a Stata y Excel, y un alcance teórico que va desde la estadística descriptiva hasta probabilidades y la distribución normal, haciendo énfasis en los aspectos más útiles para el ejercicio de la actividad científica y profesional.

El curso es 100% virtual sincrónico (en vivo) en la plataforma zoom, y con el uso de aplicaciones dinámicas en entorno virtual, los participantes deberán tener disponible un ordenador en el que podrán seguir los procedimientos de manejo computacional.

Objetivos Educativos

  • Introducir conceptos estadísticos básicos y ponerlos en contexto de la ciencia biológica.
  • Desarrollar en el alumno la capacidad de entender el significado de la terminología estadística aplicado a la investigación científica y en el área de las ciencias biológicas.
  • Entrenar al alumno en el uso de herramientas tecnológicas para el análisis bioestadístico de datos.

Objetivos Específicos

Los alumnos serán capaces de:

  • Conocer los conceptos básicos en el análisis bioestadístico.
  • Ser capaz de diferenciar los tipos variables estadísticas en biología.
  • Describir los tipos de mediciones.
  • Saber seleccionar, elaborar gráficos y figuras adecuadas para difundir los resultados de cada tipo de investigación.
  • Diferenciar los tipos de distribuciones probabilísticas.
  • Conocer el concepto de error estándar.
  • Ser capaz de desarrollar las pruebas de contraste de hipótesis.
  • Diferenciar los conceptos de población de estudio y muestra.
  • Ser capaz de calcular una muestra representativa.

Materiales del curso

¿Cómo instalar R y RStudio?


 

Jerrold H. Zar - Biostatistical Analysis (5th Edition) -Prentice Hall (2009)  Descargar
Actividad 1 Actividad 1 Curso Bioestad
Actividad 2 Actividad 2 Curso Bioestad
Actividad 3 Actividad 3 Curso Bioestad
Actividad 4 Actividad-4-Curso-Bioestad_f
Actividad 5 actividad 5 curso bioest
Actividad 6 - Iris BBDD [.xlsx] Actividad 5 - IRIS
Actividad 7 basecovid2020
Actividad 8

 

Conforme al desarrollo del curso se irán añadiendo materiales en esta sección.

 

 

 

Contenido del Curso

Expandir todo
Lección contenido
0% completo 0/1 Steps
Curso Bioestadística_afiche_4

ESTE CURSO INCLUYE:

¿Necesitas contactarte con nosotros?

Si necesitas contactarte con nosotros sobre el curso, entonces escríbenos a contacto@bayesmath.com. Con gusto atenderemos tu consulta.

Requisitos Previos

Introducción y Descripción

Respuestas